Branding, Diseño gráfico

Biot Foundation, manual de identidad corporativa

BIOT FOUNDATION es una ONG que trabaja para empoderar los valores de la infancia y la adolescencia para potenciar su desarrollo potencial y humano. Para conseguir su objetivo llevan años desarrollando proyectos con gran impacto social y busca conseguir dicho cambio social en el mundo a través de la educación en valores, a partir de la herramienta socioeducativa más potente que existe: el deporte.

La meta de este proyecto era realizar un manual de identidad corporativa que les permita llevar la marca BIOT al siguiente nivel, de forma ordenada y cohesionada en los distintos elementos y componentes que la forman.

Un manual de identidad corporativa es un documento que recoge los principales elementos gráficos de tu marca y explica cómo deben aplicarse visualmente. El uso del mismo es tanto para los equipos internos de la organización como para cualquier entidad externa que quiera hacer uso de los elementos que conforman la marca.

Sigue a BIOT FOUNDATION en las redes

Contenido del manual

Para definir correctamente la identidad de la marca, se optó por agrupar las normas y recomendaciones en tres grupos:

  • Simbología básica.
  • Normas para el buen uso de la marca.
  • Aplicaciones de la marca.

Simbología básica

Vivimos en un mundo lleno de símbolos, inmersos entre señales de todo tipo. Los símbolos tienen efectos poderosos y pueden ser utilizados por las marcas para reforzar su significado, aunque muy pocas han sabido sacarles partido.

Para ello no solo se tiene que tener un símbolo que sea identificable y memorable. Sino que debe haber una cohesión y una estrategia detrás que refuerce y empodere el mensaje de la marca.

En este apartado se tratan las bases fundamentales del desarrollo de la marca, por ejemplo, el uso del símbolo, el logotipo y los colores corporativos.

Captura de una imagen del manual en el que se muestra el diseño de las variantes del logotipo de BIOT FOUNDATION
Captura de una imagen del manual en el que se muestran los diseños de los logotipos de los proyectos de la fundación

Normas para el buen uso de la marca

Una vez definida la marca, es importante explicar que se puede y que no se puede hacer con ella. Con este objetivo en mente, se definen unas normas claras para que las personas encargadas puedan aplicarlas, sabiendo que están actuando conforme al concepto que se ha definido para la organización.

Captura de una imagen del manual en el que se muestran las aplicaciones incorrectas del logotipo

Aplicaciones de marca

Por último, es recomendable añadir todos aquellos elementos gráficos que ya conforman la marca. En este apartado se tratan las aplicaciones particulares de la marca, por ejemplo, el diseño para sobres, cartas, tarjetas de visita, etc.

Captura de una imagen del manual en el que se muestra el diseño de los sobres postales
Captura de una imagen del manual en el que se muestra el diseño de las tarjetas de visita